jueves, 10 de enero de 2008

Radiohead encabeza la lista de los mas vendidos

El último disco de la banda se convirtió en el segundo que alcanza el número uno en las listas de Estados Unidos, un lanzamiento que inicialmente se vendió por internet bajo el revolucionario sistema de "pon tu propio precio".

In Rainbows también llegó a lo más alto de las listas en Inglaterra, Canadá, Francia, Japón e Irlanda, dijo un representante del grupo.

El álbum ha sido aclamado por la crítica y vendió la relativamente modesta cifra de 122.000 copias durante su primera semana oficial en las tiendas de Estados Unidos, según datos de Nielsen SoundScan para la semana que terminó el 6 de enero.

El disco vendió 10.000 copias adicionales la semana anterior, cuando algunos minoristas lo pusieron en vitrina una semana antes de su lanzamiento fijado para el 1 de enero.

Las ventas minoristas también fueron reducidas por la decisión del grupo de permitir a sus seguidores que descagaran el disco desde la página en internet de la banda en octubre.

Radiohead no ha revelado las ventas por internet ni el precio promedio que se pagó, temas de importante debate al interior de la industria musical.

Fuente: www.emol.com

viernes, 28 de diciembre de 2007

Festeja el año nuevo junto a Radiohead

La banda británica emitirá el 31 de diciembre (hora del Reino Unido) un webcast en el que tocarán todos los temas de su nuevo disco "In Rainbows" y algún que otro bonus, que según se rumorea, incluirá una version de un tema de Siouxsie and the Banshees.

La transmisión se podrá ver a través de Radiohead.tv y también por televisión en la señal de cable Current TV de EEUU.

Feliz 2008!

jueves, 27 de diciembre de 2007

Vuelve Pink Floyd?

Nick Mason, baterista y percusionista de Pink Floyd, abrió la posibilidad de que la mítica banda volviera a tocar en un futuro cercano. Las declaraciones realizadas por Mason a Rolling Stone dejaron en claro que, luego del concierto de Live 8 en el año 2005 que juntó a Roger Waters, David Gilmour, Rick Wright y el propio Manson después de 21 años, las probabilidades de esta reunión se vieron acrecentadas. Aunque, aclaró, se requeriría de un evento de tales o mayores dimensiones para lograrlo debido a que, el año pasado, el regreso para rendir tributo a Syd Barret terminó en la nada. Según el baterista, los elementos que atentaron contra aquel intento trascendieron sus voluntades: "Roger Waters quería que tocar temprano y David Gilmour no podía llegar hasta tarde", así que (la excusa) fue un mero problema de sincronía... Entonces, si todo sale bien, ¿una nueva reunión rockera nos espera en un futuro inmediato?

Fuente: www.rollingstonela.com

viernes, 21 de diciembre de 2007

Los B-52´s lanzarán un nuevo álbum

La legendaria banda estadounidense de "new wave" B-52"s publicará el próximo 25 de marzo su primer álbum de estudio en 16 años, "Funplex", un disco que, según su compañía discográfica (Emi), será "tan fresco, innovador y bailable como sus mejores trabajos".

"Funplex", que incluirá 11 canciones y se convertirá en el séptimo álbum del grupo, "mantendrá el estilo enérgico, divertido y alegre de la banda" y será "rock and roll sexy para gozar, con un ritmo que se va calentando cada vez más", ha adelantado el guitarrista del grupo, Keith Strickland -según las mismas fuentes-.

Strickland es junto con Kate Pierson, Fred Schneider, Cindy Wilson -el quinto miembro del grupo, Ricky Wilson, falleció en 1985- el autor de todas las canciones del disco, compuesto por títulos como "Pump", "Hot Corner", "Ultraviolet", "Eyes Wide Open", "Love in the Year 3000" o "Keep this Party going".

El álbum ha sido grabado en la ciudad natal del grupo, Athens (Georgia), y cuenta como productor con el británico Steve Osborne, quien ha trabajado con New Order, Happy Mondays o Doves, entre otros.

Aunque hace 16 años que los B-52"s no publicaban un nuevo álbum de estudio, la banda, que a lo largo de sus 31 años de trayectoria ha publicado singles como "Rock Lobster" o "Love Shack" y álbumes como "The B-52"s" (1979), "Cosmic Thing" (1989) o su último trabajo, "Good Stuff" (1992), no ha dejado de dar conciertos en todo este tiempo.

Fuente:
heraldo.es

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Se anunció la programación del Cosquín Rock 2008

Attaque 77, Catupecu Machu, Las Pelotas e Intoxicados, son algunas de las 70 bandas que animarán la 8va. edición del festival Cosquín Rock, que se realizará los días 8, 9 y 10 de febrero en la Comuna San Roque y que tuvo su presentación esta tarde en el marco de una videoconferencia a cargo de José Palazzo, organizador del encuentro.

A esos nombres salientes distribuidos en tres fechas y en hasta tres escenarios por día (habrá un tablado para el heavy metal, otro para el punk y el restante para el reggae), se agregan las presencias de nombres de peso como León Gieco, La Vela Puerca, Los Gardelitos y Suicidal Tendences.

"Casi 1000 personas están trabajando directa o indirectamente para cada fecha en la organización del festival", expresó Palazzo en una charla virtual que se realizó con la intención de que pudieran participar todos los medios del interior del país.

Palazzo contó que el festival contará con tres escenarios, "uno temático, un escenario principal por donde van a pasar los artistas más consagrados de la Argentina y un escenario que va tener especiales como un día hip-hop, un día de tributos y otro
día para artistas que están creciendo".

"Además -agregó-, habrá un escenario en una carpa especial que va a funcionar como una discoteca en el que van a tocar artistas nuevos y en desarrollo".

En relación a las diferencias principales con respecto a la edición anterior, Palazzo expresó que "hay un formato stándar del festival desde que se mudó a la montaña y que se sostiene en la diversidad de gustos".

"No hay grandes diferencias -insistió- salvo la polémica que se armó con la participación de Callejeros el año pasado. Este año no va a haber bandas que van a generar discusión sobre su posibilidad de actuar".

El empresario deslizó que "también creo que el festival es un año más viejo. Cumple ocho años y conocemos más de lo extra musical, por eso queremos estrenar para el interior del país la película sobre Luca Prodan que hizo Rodrigo Spina".

Entre los ausencias que lamenta este año, Palazzo nombró a Divididos y Skay Beilinson, y a más artistas internacionales "porque es una fecha muy complicada ya que no existen eventos ni en la costa atlántica que me ayuden a traerlos".

Palazzo comentó que todavía no está confirmada la banda el encargada de cerrar el festival y que recién el 2 de enero se conocerá cuál de los 21 grupos del interior argentino que llegaron a la preselección podrán integrarse al listado definitivo de
participantes.

EL listado completo de participantes, por día y por escenario, es el que sigue:

DIA 1 (viernes 8)

ESCENARIO PRINCIPAL
Suicidal Tendencies, Attaque 77, La Vela Puerca, Arbol,
Catupecu Machu, Los Cafres, Carajo, Kinky, Todos Tus Muertos y
Oromazti.

ESCENARIO HEAVY
Almafuerte, Horcas, O’Connor, Tren Loco, Lethal, Roko,
Mastifal, Adher (Tierra del Fuego) y Japo (Misiones).

ESCENARIO NITRO
Kiss In Time y Ravioles.

DIA 2 (sábado 9)

ESCENARIO PRINCIPAL
Los Gardelitos, Jóvenes Pordioseros, Intoxicados, Las Pelotas,
Ratones Paranoicos, Pier, El Bordo, Ojos Locos y Electrosaurio.

ESCENARIO PUNK
2 Minutos, Cadena Perpetua, Los Violadores, Flema, Bull Dog y
Herederos.


DIA 3 (domingo 10)

ESCENARIO PRINCIPAL

BANDA SORPRESA, León Gieco, Kapanga, Chancho en Piedra, Los
Pericos, Viticus, Botafogo y Lovorne.
ESCENARIO REGGAE
Nonpalidece, Resistencia Suburbana, Dancing Mood, Fidel Nadal,
Riddim y La Coca Fernández.


Fuente: www.telam.com.ar

martes, 18 de diciembre de 2007

R.E.M lanzará un nuevo álbum

La banda estadounidense está de vuelta. Hace varios meses, el bajista de R.E.M., Mike Mills, confirmaba en una entrevista que su nuevo álbum estaría disponible para la primavera de 2008. Hoy ya sabemos que se publicará el 1 de abril de 2008. Así al menos, así lo ha confirmado su cantante, Michael Stipe.

Aunque no habló de ningún título para el álbum, Sitpe sí desveló la fecha en que el disco vería la luz y lo hizo en una función de caridad en Nueva York la semana pasada. El vocalista de la banda dijo a un periodista: “permíteme contarte un secreto: tenemos un gran maldito disco en la manga. Supondrá un gran cambio. Saldrá el primer día de abril”.


Bajo la producción de Garret Jacknife Lee (U2, Snow Patrol), el nuevo disco de R.E.M. desde aquél Around the sun de 2004, está casi listo a falta de algunos detalles. Este trabajo, el décimo cuarto de los californianos, será mucho más guitarrero y tirando hacia el hard rock, según ha dicho Mike Mills.

Fuente: www.los40.c0m

lunes, 17 de diciembre de 2007

La Renga tocó para casi 20 mil personas en Rosario, presentando"Truenotierra" y recuperando el cetro de banda del momento.


La espera de más de tres años para el regreso de La Renga a las orillas del Paraná fue insostenible. Con el mismo móvil; es decir sin publicidad excesiva ni sponsorización, ni establishment que los avale, la banda de Mataderos, que viene de rebosar el Oscar Alfredo Gálvez para un centenar de miles de personas, se presentó en el predio del Parque Alem.

Un intenso cacheo, seguridad privada y efectivos policiales, circundaban el Camping Municipal, invadido por los fanáticos, sus banderas y la innumerable cantidad de micros que se apostaban en las adyacencias.

Noche fresca y de leve brisa, ideal para concurrir a un show masivo y no sudar ante una propuesta que causaba ansiedad por el regreso de uno de los grupos más importantes y potentes de la música local.

A cielo abierto nomás, "Chizzo", "Tanque", "Teté", "Chiflo", "Manu" y su séquito, arribaron al lugar a las 20:45 en una combi blanca para más de una hora después subir al imponente escenario de la clásica escenografía renga (metrópolis devastadas y dibujos tan particulares) con dos pantallas gigantes hacia ambos laterales.

Debajo, "los mismos de siempre" y algunos cuantos más que se sumaron a este fenómeno luego del exitosísimo "Insoportablemente vivo" (2001), preparándose para el concierto mientras se presentaban los teloneros de Fluido.

Así, monosilábico, poco expresivo y con un pañuelo negro, salió Gustavo "Chizzo" Nápoli escoltado por el siempre uniformado en jardinero Gabriel "Teté" Iglesias, además de Jorge "Tanque" Iglesias, Gabriel "Chiflo" Sánchez y Manuel "Manu" Varela ante el importante público que fue multitud.

Todo comenzó con "Almohada de piedra" de lo último y sin decir una sola palabra hasta terminar la canción cuando el vocalista esbozó (nobleza obliga) con su gola de fiera cautiva, un caluroso "Buenas noches Rosario". Después continuaron "A tu lado", "El monstruo que crece", "Tripa y corazón", "Montaña roja", "En el baldío", "Paja brava" y "Al que he sangrado".

Pos publicidad de "El Bordo" (unidos por un lazo afectivo de amistad e influencia) La Renga retomó "Truenotierra" (2006) para hacer "Cualquier historia" y regresar a lo clásico a través de "El viento que todo empuja" y "Bien alto".

Aunque "Chizzo" propuso "un par de temas lentos" sólo sonó como tal "Mujer de caleidoscopio" para darle cabida a "Triste canción de amor" (de El Tri mexicano) y "Despedazado por mil partes (o desnudo para siempre)". En ese ir y venir entre la bisagra, que fue "Despedazado..." (1996) y lo reciente, también estuvo "La boca del lobo".

De un momento a otro irrumpió en escena Pancho Chevez, un personaje rosarino (cuya primer armónica fue obsequiada por León Gieco, su "hermano del alma") que está grabando su segundo disco y luego de entregar un presente arrancaron los acordes de "Lo frágil de la locura" secundado por el antiquísimo "Voy a bailar a la nave del olvido", el único presente en la noche del primer disco "Esquivando charcos" (1991).

Sin cortes ni agradecimientos y tras "Palabras estorbantes" (también de "Trueno...") la continuidad estuvo a cargo de "El ojo del huracán" y "Ruta 40" para un leve impass y el posterior e inevitable homenaje al "Carpo" Napolitano con "Viva Pappo". Más luego "El rey de la triste felicidad", "El final es en donde partí" y "La razón que te demora" para el simulacro de retirada en tierras rosarinas.

Hubo quince minutos de espera, con las luces dirigidas sobre el inmenso recinto de arena y césped que no llegó a colmarse pero de todas maneras resultó impactante y multitudinario para la ciudad ya que es muy difícil recordar alguien del palo que haya logrado tal convocatoria.

Los bises estuvieron a cargo de "El revelde" (así con V para llevar "la contra como estandarte") y "Oscuro diamante" (corte de difusión de "Truenotierra") para la inminente despedida en las notas y versos de "Hablando de la libertad", tal vez una de las canciones más emotivas, importantes, y representativas del cancionero de masas.

El show alternó entre clásicos y la gran mayoría de su último material, el más íntimo, oscuro, blusero y personal de todos. Recordó solamente dos cortes de su etapa cuasi under ("Voy a bailar..." y "Triste canción...) y le otorgó prioridad al que más hizo homogéneo a sus seguidores ("Despedazado...").

Sólo algunos problemas de sonido pero terminó afianzándose una buena performance, impecable en las consolas. Los instrumentos se disfrutaron con claridad y en cualquier sector del lugar. Aunque la visión fuese alejada, los oídos podían captar todo a la perfección.

Después de la magnitud de lo brindado en el autódromo de Buenos Aires, lo del sábado 15 fue incomparable aunque para Rosario se convirtió en uno de los conciertos con más afluentes que se pueda recordar. "Chizzo" y los suyos suelen ser frívolos con el público. No son de los que adulan o coquetean con la gente, pero encima del tablado demuestran una jerarquía sumamente elogiable.

viernes, 14 de diciembre de 2007

Aet 28 en Pacha

El viernes 28 de diciembre se realizará la AET 28 en Pacha.

Puntos de venta anticipada en:
Shopping Alto Palermo, Góndola Footy, 1° Nivel (en frente de 47 Street) Shopping Unicenter, 2° Nivel (en frente del Mundo del Juguete).

Para informacion sobre mesas VIP escribir con el Asunto "Mesa Vip" a info@aetlink.com

Lenny Kravitz lanzará un nuevo disco

Lenny Kravitz regresa el próximo 5 de febrero de 2008 con "It is time for a love revolution", su primer disco en más de tres años con el que vuelve a ofrecer su personal visión del rock clásico,aderezado de ritmos negros como el funk, el soul y el jazz.
El que es su octavo álbum de estudio, publicado en España por EMI, 'es una ensordecedora llamada a las armas de rock and roll, a la que se suma el innegable lirismo que ha sido la marca personal de Kravitz hasta la fecha', informa su discográfica.

Incluyendo 14 canciones nuevas, el álbum nos ofrece una vez más a este polifacético compositor e instrumentista, produciendo, haciendo los arreglos e interpretando todos los temas de este trabajo discográfico, lo que ha hecho en todas sus publicaciones a lo largo de su carrera.

Kravitz ha escrito y grabado 'It is time for a love revolution' a lo largo del ultimo año, en distintas localizaciones, desde Nueva York a Miami, París, Las Bahamas y Brasil.


Fuente: Terra.es

jueves, 13 de diciembre de 2007

Volvieron los Sex Pistols

El pasado 8 de noviembre el grupo abrió en la Brixton Academy de Londres una serie de conciertos que los llevaron también a Glasgow y a Manchester. Viejas canciones para nuevos tiempos, el caso es que temas como God save the queen o Anarchy in the UK ya han quedado para los anales de la historia.

"Cuando empezamos como grupo, estábamos todo el día discutiendo. Pero ahora hemos aprendido que, si nos separamos, perdemos", dijo hace unos días John Lydon, alias Johnny Rotten, al periódico Daily Telegraph. El cantante del grupo estaba sorprendido por el éxito que ha tenido el anuncio del regreso. "En un principio, surgió la idea de tocar una sola noche en Brixton porque creíamos que sólo unas 5.000 personas querrían vernos. Pero esto se ha convertido en un monstruo enorme que ninguno se esperaba".

El grupo regresa para conmemorar el trigésimo aniversario de la publicación de su LP Never mind the bollocks en noviembre de 1977. La banda no necesitó más: las doce canciones que conformaban el álbum eran todo un hachazo musical. Fue toda una revolución.

El sonido consistía básicamente en un muro de guitarras que no buscaban para nada el vituosismo ni los grandes solos. La batería era un tanque. Sobre esa base se alzaba la voz de Johnny Rotten, que gritaba y escupía las letras de las canciones, que invocaba el "no hay futuro" para la juventud inglesa de los años setenta y llamaba "fascista" al régimen británico. Dejaron conmocionada a la sociedad de su tiempo.

Los Sex Pistols fueron el máximo exponente del movimiento punk, un movimiento tanto musical como social y estético que se caracterizaba, ante todo, por el rechazo a los valores del sistema, la actitud agresiva y una defensa a ultranza de la individualidad y la originalidad. Ya lo decía el propio Rotten en sus tiempos: "Punk es que cada uno vaya como quiera y haga lo que quiera. Detesto salir a la calle y ver a quinientos Johnny Rotten vestidos exactamente igual que yo".

Nihilismo, desesperación, actitud radical. Era la respuesta de la juventud inglesa a un tiempo en el que el único futuro posible era aguardar en la cola del paro o vivir como 'okupas' en alguna casa abandonada. Margaret Thatcher gobernaba con mano dura y la reina Isabel II celebraba su jubileo. Los punks, encabezados por Sex Pistols y The Clash, llegaron en el momento justo para aguarle la fiesta.

El fenómeno Sex Pistols fue intenso y breve. La banda se formó en 1976, era millonaria antes de haber grabado un solo disco porque los sellos que la contrataron decidieron rescindir sus contratos antes los continuos escándalos del grupo. Tras una gira desastrosa por Estados Unidos, el grupo se disolvió en 1978. Un año después, el bajista del grupo, Sid Vicious, asesinó a puñaladas a su novia, Nancy Spungen. Unos días después, se suicidó con una sobredosis de heroína.

La banda regresa con los cuatro miembros originales: John Lydon, Steve Jones, Paul Cook y Glen Mattlock, el bajista a quien Sid Vicious había sustituido. Ya se habían reunido anteriormente en 1996, 2002 y 2003. Los conciertos que ofrecieron en 1996 fueron recogidos en un disco en vivo, Filthy lucre, que mostraba la misma fuerza del grupo que en 1976.

La banda vuelve ahora a escenarios inmensos y con un público que ya aprendido que los creadores del punk fueron Sex Pistols, y no Nirvana, y que la verdadera rebeldía musical se gestó en los años setenta. La formación también ha suavizado sus modos si bien, en un concierto en Los Ángeles para ir calentando motores, John Lydon se enfrentó a un espectador que le había arrojado un vaso.

"Será agotador para nuestras cuerdas vocales por los gritos que habrá que dar", dijo Lydon. "Y además, nosotros somos precisamente los chicos más en forma del lugar". Pero son los Sex Pistols. Y han vuelto.


Fuente: granadahoy.com