
La transmisión se podrá ver a través de Radiohead.tv y también por televisión en la señal de cable Current TV de EEUU.
Feliz 2008!
Aunque no habló de ningún título para el álbum, Sitpe sí desveló la fecha en que el disco vería la luz y lo hizo en una función de caridad en Nueva York la semana pasada. El vocalista de la banda dijo a un periodista: “permíteme contarte un secreto: tenemos un gran maldito disco en la manga. Supondrá un gran cambio. Saldrá el primer día de abril”.
Bajo la producción de Garret Jacknife Lee (U2, Snow Patrol), el nuevo disco de R.E.M. desde aquél Around the sun de 2004, está casi listo a falta de algunos detalles. Este trabajo, el décimo cuarto de los californianos, será mucho más guitarrero y tirando hacia el hard rock, según ha dicho Mike Mills.
Fuente: www.los40.c0mLa Renga tocó para casi 20 mil personas en Rosario, presentando"Truenotierra" y recuperando el cetro de banda del momento.
Un intenso cacheo, seguridad privada y efectivos policiales, circundaban el Camping Municipal, invadido por los fanáticos, sus banderas y la innumerable cantidad de micros que se apostaban en las adyacencias.
Noche fresca y de leve brisa, ideal para concurrir a un show masivo y no sudar ante una propuesta que causaba ansiedad por el regreso de uno de los grupos más importantes y potentes de la música local.
A cielo abierto nomás, "Chizzo", "Tanque", "Teté", "Chiflo", "Manu" y su séquito, arribaron al lugar a las 20:45 en una combi blanca para más de una hora después subir al imponente escenario de la clásica escenografía renga (metrópolis devastadas y dibujos tan particulares) con dos pantallas gigantes hacia ambos laterales.
Debajo, "los mismos de siempre" y algunos cuantos más que se sumaron a este fenómeno luego del exitosísimo "Insoportablemente vivo" (2001), preparándose para el concierto mientras se presentaban los teloneros de Fluido.
Así, monosilábico, poco expresivo y con un pañuelo negro, salió Gustavo "Chizzo" Nápoli escoltado por el siempre uniformado en jardinero Gabriel "Teté" Iglesias, además de Jorge "Tanque" Iglesias, Gabriel "Chiflo" Sánchez y Manuel "Manu" Varela ante el importante público que fue multitud.
Todo comenzó con "Almohada de piedra" de lo último y sin decir una sola palabra hasta terminar la canción cuando el vocalista esbozó (nobleza obliga) con su gola de fiera cautiva, un caluroso "Buenas noches Rosario". Después continuaron "A tu lado", "El monstruo que crece", "Tripa y corazón", "Montaña roja", "En el baldío", "Paja brava" y "Al que he sangrado".
Pos publicidad de "El Bordo" (unidos por un lazo afectivo de amistad e influencia) La Renga retomó "Truenotierra" (2006) para hacer "Cualquier historia" y regresar a lo clásico a través de "El viento que todo empuja" y "Bien alto".
Aunque "Chizzo" propuso "un par de temas lentos" sólo sonó como tal "Mujer de caleidoscopio" para darle cabida a "Triste canción de amor" (de El Tri mexicano) y "Despedazado por mil partes (o desnudo para siempre)". En ese ir y venir entre la bisagra, que fue "Despedazado..." (1996) y lo reciente, también estuvo "La boca del lobo".
De un momento a otro irrumpió en escena Pancho Chevez, un personaje rosarino (cuya primer armónica fue obsequiada por León Gieco, su "hermano del alma") que está grabando su segundo disco y luego de entregar un presente arrancaron los acordes de "Lo frágil de la locura" secundado por el antiquísimo "Voy a bailar a la nave del olvido", el único presente en la noche del primer disco "Esquivando charcos" (1991).
Sin cortes ni agradecimientos y tras "Palabras estorbantes" (también de "Trueno...") la continuidad estuvo a cargo de "El ojo del huracán" y "Ruta 40" para un leve impass y el posterior e inevitable homenaje al "Carpo" Napolitano con "Viva Pappo". Más luego "El rey de la triste felicidad", "El final es en donde partí" y "La razón que te demora" para el simulacro de retirada en tierras rosarinas.
Hubo quince minutos de espera, con las luces dirigidas sobre el inmenso recinto de arena y césped que no llegó a colmarse pero de todas maneras resultó impactante y multitudinario para la ciudad ya que es muy difícil recordar alguien del palo que haya logrado tal convocatoria.
Los bises estuvieron a cargo de "El revelde" (así con V para llevar "la contra como estandarte") y "Oscuro diamante" (corte de difusión de "Truenotierra") para la inminente despedida en las notas y versos de "Hablando de la libertad", tal vez una de las canciones más emotivas, importantes, y representativas del cancionero de masas.
El show alternó entre clásicos y la gran mayoría de su último material, el más íntimo, oscuro, blusero y personal de todos. Recordó solamente dos cortes de su etapa cuasi under ("Voy a bailar..." y "Triste canción...) y le otorgó prioridad al que más hizo homogéneo a sus seguidores ("Despedazado...").
Sólo algunos problemas de sonido pero terminó afianzándose una buena performance, impecable en las consolas. Los instrumentos se disfrutaron con claridad y en cualquier sector del lugar. Aunque la visión fuese alejada, los oídos podían captar todo a la perfección.
Después de la magnitud de lo brindado en el autódromo de Buenos Aires, lo del sábado 15 fue incomparable aunque para Rosario se convirtió en uno de los conciertos con más afluentes que se pueda recordar. "Chizzo" y los suyos suelen ser frívolos con el público. No son de los que adulan o coquetean con la gente, pero encima del tablado demuestran una jerarquía sumamente elogiable.
"Cuando empezamos como grupo, estábamos todo el día discutiendo. Pero ahora hemos aprendido que, si nos separamos, perdemos", dijo hace unos días John Lydon, alias Johnny Rotten, al periódico Daily Telegraph. El cantante del grupo estaba sorprendido por el éxito que ha tenido el anuncio del regreso. "En un principio, surgió la idea de tocar una sola noche en Brixton porque creíamos que sólo unas 5.000 personas querrían vernos. Pero esto se ha convertido en un monstruo enorme que ninguno se esperaba".
El grupo regresa para conmemorar el trigésimo aniversario de la publicación de su LP Never mind the bollocks en noviembre de 1977. La banda no necesitó más: las doce canciones que conformaban el álbum eran todo un hachazo musical. Fue toda una revolución.
El sonido consistía básicamente en un muro de guitarras que no buscaban para nada el vituosismo ni los grandes solos. La batería era un tanque. Sobre esa base se alzaba la voz de Johnny Rotten, que gritaba y escupía las letras de las canciones, que invocaba el "no hay futuro" para la juventud inglesa de los años setenta y llamaba "fascista" al régimen británico. Dejaron conmocionada a la sociedad de su tiempo.
Los Sex Pistols fueron el máximo exponente del movimiento punk, un movimiento tanto musical como social y estético que se caracterizaba, ante todo, por el rechazo a los valores del sistema, la actitud agresiva y una defensa a ultranza de la individualidad y la originalidad. Ya lo decía el propio Rotten en sus tiempos: "Punk es que cada uno vaya como quiera y haga lo que quiera. Detesto salir a la calle y ver a quinientos Johnny Rotten vestidos exactamente igual que yo".
Nihilismo, desesperación, actitud radical. Era la respuesta de la juventud inglesa a un tiempo en el que el único futuro posible era aguardar en la cola del paro o vivir como 'okupas' en alguna casa abandonada. Margaret Thatcher gobernaba con mano dura y la reina Isabel II celebraba su jubileo. Los punks, encabezados por Sex Pistols y The Clash, llegaron en el momento justo para aguarle la fiesta.
El fenómeno Sex Pistols fue intenso y breve. La banda se formó en 1976, era millonaria antes de haber grabado un solo disco porque los sellos que la contrataron decidieron rescindir sus contratos antes los continuos escándalos del grupo. Tras una gira desastrosa por Estados Unidos, el grupo se disolvió en 1978. Un año después, el bajista del grupo, Sid Vicious, asesinó a puñaladas a su novia, Nancy Spungen. Unos días después, se suicidó con una sobredosis de heroína.
La banda regresa con los cuatro miembros originales: John Lydon, Steve Jones, Paul Cook y Glen Mattlock, el bajista a quien Sid Vicious había sustituido. Ya se habían reunido anteriormente en 1996, 2002 y 2003. Los conciertos que ofrecieron en 1996 fueron recogidos en un disco en vivo, Filthy lucre, que mostraba la misma fuerza del grupo que en 1976.
La banda vuelve ahora a escenarios inmensos y con un público que ya aprendido que los creadores del punk fueron Sex Pistols, y no Nirvana, y que la verdadera rebeldía musical se gestó en los años setenta. La formación también ha suavizado sus modos si bien, en un concierto en Los Ángeles para ir calentando motores, John Lydon se enfrentó a un espectador que le había arrojado un vaso.
"Será agotador para nuestras cuerdas vocales por los gritos que habrá que dar", dijo Lydon. "Y además, nosotros somos precisamente los chicos más en forma del lugar". Pero son los Sex Pistols. Y han vuelto.
"Soda Stereo ratifica que el show del próximo 21 de diciembre en el estadio River Plate será "el último de su periplo de retorno", señaló un comunicado de AR Entertainment, encargada de los shows de la banda.
"Todas las versiones sobre conciertos en el próximo año son absolutamente infundadas", indicó la empresa, que ratificó que "Gustavo Cerati, Zeta Bosio, y Charly Alberti retornaran a sus actividades individuales".
La gira "Me verás volver", cuya placa se convirtió en un rápido éxito de ventas, incluyó Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, México, Panamá, Ecuador, Perú, Los Angeles y Miami en Estados Unidos.
Fuente: Primicias Ya
Las puertas abren a las 21:30 en el Pabellón 5 de Costa Salguero (Av. Costanera R. Obligado y J. Salguero, Capital Federal).
Las entradas cuestan 80 pesos. Se pueden comprar telefónicamente a través de Ticketmaster (4021-9700) o en efectivo en el Estadio Pepsi Music (Av. Del Libertador 7395), La Trastienda (Balcarce 460) y en Viamonte 560 (locales 6 y 8).
Este viernes comienza el Personal Fest 2007 en el club Ciudad de Buenos Aires que este año contará con 5 escenarios, abajo el Line Up:
Viernes 7/12
Escenario Personal-Motorola
Snoop Dog
Cypress Hill
Tego Calderón
Vicentico
Dante
Escenario Personal Mania
Phoenix
The dandy warhols
0 Rappa
Moderato
No lo soporto
ojas
Escenario Arnet Música
Coco Rosie
Gotan Proyect
Orquesta típica fernandez fierro
Rosal
Bandajamoncrudo
Virgin Pankakes
Escenario Motorockr
Fischerspooner Dj Set
Lazaro Casanova
Batonga
Datarock
Romina Cohn
Panico Ramirez
Diosque
Sabado 8/12
Escenario Personal-Motorola
Chris Cornell
Happy Mondays
Spinetta
Monkey business
Los 7 Delfines
El mató a un policía motorizado
Escenario Personal Mania
Cultura Profetica
Los Cafres
Dancing Mood
Cuarteto de Nos
Tony 70
Timaias
Escenario Arnet Música
Fito Paez
Ed Motta
Austin TV
Circo
Victoria Mil
Mi tortuga
Escenario Motorockr
2 Unlimited
Jamie Lidell
Kid Koala
Dj Stuart
Dj Mosca
Nico Cotta
Lucas White